
Lovell Cabrera Producciones es un espacio de realización documental creado por Ana Carolina Cabrera e Ignacio Lovell.
Tel: 0054-03833-745606
Cel: 0054-03833-15556719/
Cel: 0054-03833-15318577
Cel: 0054-03833-15318577
Provincia de Catamarca, Argentina.

Otra pasión que desde chica despertó su curiosidad y respeto es la naturaleza. Es así como ha realizado distintos voluntariados de guardaparque y cursos de escalada deportiva, primeros auxilios y de orientación para excursionistas. También heredó de su abuelo y su madre el entusiasmo por viajar, la curiosidad y el respeto por las diferentes culturas.
A lo largo de su carrera, ha producido spots publicitarios, videos institucionales y cortometrajes documentales y de ficción. Sin embargo, fue a partir de sus primeras experiencias en fotografía y cine documental, que halló en ellas, el canal de expresión de todas sus inclinaciones.
En el año 2004, durante la realización de un video documental con fines turísticos, conoció la Puna y Cordillera catamarqueñas. A partir de esta experiencia,
nace un vínculo especial con el interior de esta provincia, que en parte se volcaría en la producción del cortometraje de ficción en 16 mm “MIS PIES” (2005-2006). Filmado a lo largo de la Puna Catamarqueña, busca la reflexión acerca de las migraciones internas, la identidad y el arraigo. Una de las particularidades de este proyecto, fue el desafío de propiciar la participación activa de un gran numero de habitantes de la zona, desde la etapa misma del guión.

Simultáneamente, entre los años 2005-2007, realizó desde su productora junto a Ignacio Lovell, la serie documental televisiva “Descubriendo Catamarca”, ocupando el rol de sonidista, además de asistente de fotografía, producción y dirección, para el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Turismo de la Prov. de Catamarca.

Nació en San Francisco, Córdoba en el año 1978. Cuando tenía solo 4 años su familia se mudó a Catamarca, donde vivió hasta concluir sus estudios secundarios. Sus padres se rehusaron siempre a tener vacaciones convencionales, y es así que desde niño conoció rincones de esa provincia, y del país, poco frecuentes para el turismo tradicional. A los siete años de edad se inició en el montañismo, lo que le permitió viajar, conociendo lugares aún más recónditos y a sus habitantes. Con ellos, en muchos casos enlazó amistad por años. Esta actividad deportiva se extiende hasta la actualidad, con logros como la cumbre del Cerro Aconcagua (6959 mts.) y un bagaje de experiencias que marcan en él un interés particular por encarar proyectos más allá de los límites urbanos.
En el año 1996 se mudó a Córdoba, para iniciar sus estudios en Cine y Televisión. Durante su carrera participó en la creación de numerosas obras audiovisuales ficcionales, de animación y documentales, realizadas tanto en video como en soporte fílmico. Simultáneamente trabajó desde su propia empresa productora y ocupó cargos laborales en otras empresas de diferentes provincias, todas relacionadas a la realización audiovisual.

A partir de ahí, adquiere un notable impulso, que lo lleva a extender sus objetivos y afianzarse como realizador de una línea documental determinada entre lo antropológico y lo social. Así inicia la preproducción de su primer largometraje documental: “Senda y Sal”, que preserva el estilo de “El Arraigo”. Actualmente se encuentra concluyendo una serie documental que lo llevó a conocer aún más el apasionante territorio de su provincia adoptiva. “Descubriendo Catamarca” consta de doce capítulos y está destinada a la difusión televisiva nacional e internacional. Próximamente Descubriendo Catamarca tendrá su estreno televisivo por la señal del canal ENCUENTRO, perteneciente al Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación (Argentina).